Más de un mes bombardeando información del pingüino de Google (Google Penguin). Que si me han penalizado, que si he perdido más de la mitad de visitas, que si ya no estoy posicionado por mis keywords… y así hasta el infinito y más allá. Estamos del pingüino hasta el último pelo.
El viernes pasado la actualización 1.1. Y otra vez los “profesionales” del SEO hablando sobre ello en todo el mundo. Llorando por sus pérdidas y preguntando que deben hacer para que Google les perdone.
Y yo me pregunto: todos estos SEO que ahora se llevan las manos a la cabeza y que han arruinado los negocios de sus clientes, ¿se leyeron alguna vez las Directrices de Calidad de Google? Porque son más antiguas que el catarro.
Es muy simple. Si el pingüino te ha sacudido es porque han hecho burradas en tu Web en contra de las Directrices de Calidad de Google. Has sido víctima de un comportamiento no ético por parte de las personas que gestionan tu sitio Web y deberías pedir responsabilidades. Los tramposos han hecho fosfatina tu negocio en Internet.
No se puede ganar relevancia con trucos/trampas. Se ocupan puestos que no se merecen.
He esperado un mes para escribir sobre este nuevo cambio del algoritmo de Google. Y me da igual como se llame. Es un cambio absolutamente necesario ya que castiga a aquellos que han estado haciendo trampas/trucos para posicionarse en los resultados del buscador por encima de otros que tienen más mérito que ellos. Es un cambio para eliminar spam, para eliminar la basura de los resultados del buscador. En definitiva, para eliminar a los tramposos, que hay muchos. Espero que cada vez se afine más.
El pingüino ha tomado el control de los ascensores de subida y de bajada, enviando a los spammers al último piso del infierno. Bien.
En el posicionamiento hay mucha tela que cortar, pero no porque haya salido el pingüino ahora, sino porque posicionarse bien no es fácil, independientemente de las tonterías que predican los vende humos que dicen posicionarte de la noche a la mañana (si les haces caso antes o después llegarán los llantos). Hay muchos factores que inciden en el buen posicionamiento de tu página web. Y no es sencillo.
Como todos sabemos, durante los últimos años Google ha implementado varios cambios relacionados con la calidad, pero ninguno de ellos ha sido fatal para el SEO bien hecho. Lo mismo vale decir del pingüino.
Voy a reproducir las Directrices de Google para Webmasters sobre la calidad de los sitios web, por si todavía queda algún “profesional” despistado:
“Estas directrices de calidad abarcan las formas más comunes de comportamiento engañoso o manipulador, pero Google también puede adoptar medidas contra otras prácticas fraudulentas que no se mencionan en este documento (por ejemplo, engañar a los usuarios registrando sitios web conocidos con incorrecciones ortográficas). No se debe asumir que Google aprueba una determinada técnica engañosa por el simple hecho de que no esté incluida en esta página. Los webmasters que se esfuercen por respetar el espíritu de los principios básicos mencionados anteriormente ofrecerán a los usuarios un servicio de mayor calidad y alcanzarán una posición mejor que aquellos que busquen vacíos legales que aprovechar.
Si crees que algún sitio está vulnerando las directrices de calidad de Google, notifícalo a través de la página https://www.google.com/webmasters/tools/spamreport. Google prefiere desarrollar soluciones escalables y automatizadas a los problemas. Por lo tanto, intentamos minimizar la lucha directa contra sitios fraudulentos. Los informes que recibimos sobre este tipo de sitios se utilizan para crear algoritmos escalables que reconozcan y bloqueen intentos futuros de generarlos.
Principios básicos de las directrices de calidad
-Crea páginas principalmente para los usuarios, no para los motores de búsqueda. No engañes a los usuarios de tu sitio ni muestres a los motores de búsqueda un contenido distinto del que ofreces a los usuarios (práctica conocida como «encubrimiento»).
-Evita trucos destinados a mejorar la posición obtenida a través de los motores de búsqueda. Una buena regla general es preguntarse si te sentirías cómodo al tener que explicar a un sitio web de la competencia lo que has hecho. Otra prueba de gran utilidad es preguntarse: «¿Ayuda esto a mis usuarios?; ¿haría esto si no existiesen los motores de búsqueda?».
-No participes en esquemas de enlaces destinados a mejorar la posición de tu sitio o a manipular los resultados del algoritmo PageRank en tu favor. Evita en concreto los enlaces a emisores de spam o «vecindarios indeseables» de la Web, ya que estos enlaces podrán influir negativamente en tu propia posición.
-No utilices programas informáticos no autorizados para enviar páginas, comprobar las clasificaciones, etc. Este tipo de programas consumen recursos informáticos e infringen las Condiciones del servicio. Google no recomienda el uso de productos como WebPosition Gold™, que envían consultas a Google de forma automática o mediante programación.
Directrices específicas de calidad
-Evita utilizar texto o enlaces ocultos.
-No utilices técnicas de redireccionamiento engañoso o encubrimiento.
-No envíes consultas automatizadas a Google.
-No cargues páginas con palabras clave irrelevantes.
-No crees varias páginas, subdominios o dominios que presenten básicamente contenido duplicado.
-No crees páginas de comportamiento malicioso, como páginas de suplantación de identidad (phishing) o páginas que instalen virus, troyanos u otro tipo de software malicioso.
-Evita las páginas «puerta» creadas exclusivamente para motores de búsqueda u otros medios extendidos, como programas de afiliación con escaso o nulo contenido original.
-Si tu sitio participa en un programa de afiliación, asegúrate de que aporte un valor añadido. Proporciona contenido único y relevante que ofrezca a los usuarios una razón para visitar el sitio.”
Más claro: agua. Si en tu sitio web las personas en las que confías la gestión del mismo han transgredido alguna de estas normas, pasará el pingüino y te sacudirá. No lo dudes.
Escuchemos a Matt Cutts de Google hablando de “¿Qué debo hacer si mis competidores están utilizando técnicas de webspam?
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Más de un mes bombardeando información del pingüino de Google (Google Penguin). Que si me han penalizado, que si he perdido más de la mitad de visitas, que si ya no estoy posicionado por mis keywords… y así hasta el in……
Simple. Como tú dices, claro como el agua. Poco a poco vamos subiendo en el ranking y tenemos más visitas y eso que no nos dedicamos a vender y no le dedicamos el tiempo necesario, sólo siguiendo tus consejos.
Esa es la manera de que un proyecto tenga continuidad en el tiempo, mantenerse al la dode la Fuerza y no pasarse al lado Oscuro. Gracias Rafa. Saludos.
nosotros tenemos tiendas de tornillos, no hay enlaces a fuera ni tecnicas de seo raras, el pinguino nos quito 70% de visitas de golpe…. creo que google debe diferenciar tiendas de blogs. en productos, que es el contenido? pues la descripcion del producto, y si vendes mil tipos de tornillos, los llamaras tornillo 1 tornillo 2 etc.. eso google lo considera «mala practica»??? si cambio el nombre del tornillo con otra cosa, como llegaran visitas?
no estoy de acuerdo contigo, y creo que no todo es blanco o negro, hay grises, y esperamos que google pueda resolver este tipo de errores cuanto antes.
Hola Jaime. Ante todo gracias por tu comentario. El algoritmo no es perfecto al 100% en ningún caso y comete errores, por eso hay actualizaciones regulares. Si tu web no tiene problemas de links dudosos, malos o comprados (que es lo que ha penalizado el pingüino) deberías enviar una solicitud de reconsideración a Google. Pero has de estar completamente seguro de que no tienes problemas con los links ya que Google analizará manualmente tu web de arriba a abajo y el resultado puede empeorar todavía más. Te aconsejo revisarlos con el Webmaster Tools y si certificas que todo está correcto enviar la solicitud.
Sobre el tema del contenido, el tenerlo bien estructurado con titles y descriptions únicas es algo que corre a tu favor. Entiendo que si son muchos artículos y todos son muy parecidos puede ser tedioso, pero será beneficioso para ti.
Lo que está claro sin lugar a dudas es que Google es el dueño de Google y pone sus normas, podemos estar de acuerdo o no con ellas pero es nuestra responsabilidad aceptar las consecuencias si vamos en contra de ellas.
Saludos.
Me parece muy bueno tu blog, genial este tipo de aportes… Al parecer yo infringi las reglas de google sobre todo con lo de los links…. crees que debo borrar todos los links de mi pagina, o con selccionarlos es suficiente??? otra pregunta seria, debo pedir a las paginas que hacen link hacia la mia que me borren de sus paginas o no es necesario??
gracias de antemano..
Hola Carlos. Gracias por leer Seo Asesor.
En principio sería conveniente saber si el motivo han sido los links. Si tienes Analytics instalado echa un vistazo a partir del 25 de Abril de este año. Si hay una caída muy significativa de visitas que se produce a partir de ese día es que el pinguin te ha dado. Si no es así, habría que buscar otras causas.
Si, como parece, eres consciente de que tienes links de mala calidad y en cantidad, pues no te va a quedar más remedio que matarlos uno a uno si quieres salvar tu dominio. Y si puedes hablar con los webmasters de las páginas malas que apuntan a tu web para que borren los links, pues estupendo. Debes hacerlo. Cuando hayas terminado de pulir el tema de los links podrías enviar una solicitud de reconsideración a Google. Ten en cuenta que esto puede ser un arma de doble filo ya que Google analizará tu web manualmente de arriba a abajo, pudiendo incluso empeorar las cosas, por lo que debes estar absolutamente seguro de que cumples con todas las directrices de Google cuando lo hagas. Webmaster Tools de Google puede ayudarte mucho.
Hay una opción como último que recurso que nosotros hemos visto que de momento (y subrayo «de momento») funciona. Si no hay manera de sacarlo adelante, puedes hacer un redireccionamiento 301 a un nuevo dominio. Lo bueno del 301 (de momento) es que no traspasa la penalización al nuevo dominio.
Espero haberte ayudado. Saludos.
Yo principalmente estaba muy asustado por es tema, pero gracias por tus aclaraciones, pensaba que el pingüino era algo salido del otro mundo (con nuevas reglas), pero lo que va hacer es premiar a los buenos SEO y por lógica castigar…